Entradas

A tres años del asesinato del militante Cristian Aquino

Imagen
Desde la Coordinadora Antirrepresiva de Rosario, convocamos al conjunto de las organizaciones sociales, políticas, sindicales de derechos humanos y estudiantiles a sumarse a la concentración que haremos el día 11 de abril a las 10 horas frente a Tribunales, para exigir el desarchivo que investiga el asesinato del militante Cristian Aquino. La Fiscalía a cargo de Dr Malaponte, argumentando el archivo de la causa, rechazo las presentaciones de la querella tendientes a esclarecer los móviles políticos del asesinato del militante CRISTIAN AQUINO.  A pesar de la cantidad de elementos aportados a la causa por parte de la querella, la fiscalía decide archivarla, con una persona prófuga (que tuvo un grado de participación en los hechos), no imputó a los coautores quienes golpearon a Cristian Aquino, antes y después de que el sicario le disparara, no llamó a declarar a las personas (aportadas por la querella) presentes en la reunión donde se efectuara la amenaza de muerte hacia Crist...

Cronología de los hechos represivos contra la comunidad mapuche entre 2017 y 2018

Imagen
Por corresponsal La represión contra el pueblo Mapuche desde hace un tiempo a esta parte no es novedad, desgraciadamente se ha vuelto algo común. En ese sentido los y las compañeras de la Multisectorial Contra la Violencia en Bariloche acaban de difundir un informe sobre la situación represiva en dicha ciudad en los últimos años. Sólo con conocer lo sucedido entre 2017 y 2018 sirve para entender la existencia de una política sistemática de aniquilamiento de los reclamos ancestrales de este pueblo, que se ha convertido en un problema para los gobiernos capitalistas de ambos lados de la coordillera:  Año 2017     10/01, Pu Lof Cushamen en Resistencia, Chubut. Gendarmería, apoyada por cuerpos especiales de la policía federal y la policía de    Chubut, cortaron a los accesos a la comunidad, arremetieron contra hombres, mujeres y niños, y destruyeron viviendas. Golpearon y detuvieron a siete compañeros. 2/01, Pu Lof Cushamen en Resistencia, Chubut. ...

Santa Fe y la represión del "Socialismo"

Imagen
Por Partido Guevarista regional Santa Fe   De manera correcta, abundan en el país las denuncias sobre las políticas represivas impulsadas por el Macrismo. Pero ocurre que aquí no solo reprime Macri y Cía., ya que el Socialismo, que desde hace años gobierna en la Provincia - y que gusta presentarse como una opción progresista - no le va a la zaga en esta materia.De acuerdo a las estadísticas, es en Santa Fe donde existe la policía más violenta y corrupta del país. Es la provincia en donde se ha producido el mayor número de asesinatos por casos de “gatillo fácil” en relación al número de habitantes - 370 casos - y el mayor número de muertes en las comisarías por torturas. Pero no solo esto, en los doce años que llevan gobernando los socialistas, se han producido siete desapariciones forzadas, siendo los casos más emblemáticos el de Franco Casco - un humilde joven de la Pcia de Buenos Aires que vino a Rosario a visitar a unos familiares - y el del trabajador municipal Pichó...

Libertad a los compañeros presos del 14 de diciembre

Imagen
Por Martín Ravazzano  Han pasado más de tres meses y todavía continúan detenidos Parodi, Giusto y Carrizo, los compañeros que salieron a las calles a protestar junto a miles en la jornada del 18D contra la Reforma Previsional de Macri, los gobernadores y sus representantes parlamentarios, como los senadores y diputados peronistas (que votaron todas las leyes del ajuste). Diciembre fue un mes plagado de luchas y represión, como el 12 de diciembre cuando las organizaciones que integramos el FAS - junto a otras - marchamos para repudiar la presencia en el país de representantes de la Organización Mundial del Comercio y fuimos duramente reprimidas, razón por la cual encarcelaron a Hernán Centeno de CS y Natalia Pérez de las Defensorías de Género. La política represiva del gobierno no significa que Macri y los suyos estén fuertes, más bien todo lo contrario, ya que se ven obligados a utilizar esta herramienta debido a la crisis que los golpea y la bronca, cada vez más ...

Repudiamos atentado contra abogado de Sebastián Romero, el compañero Martín Alderete de CADEP

Imagen
Por FAS En la mañana de hoy el abogado militante de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo, Martín Alderete, sufrió un atentado por parte del aparato represivo (estatal o para estatal). La agresión consistió en ingresar a su garaje, romperle la ventanilla de su auto y tirarle una bomba de estruendo, lo que le causó un incendio parcial del vehículo. Este ataque es responsabilidad de la burguesía y su gobierno, intentando amedrentar a Martin Alderete, por su intermedio a Sebastián Romero del PSTU (a quien defiende) y por ende a toda la izquierda. Las heroicas y combativas jornadas del mes de diciembre contra la OMC y la reforma previsional, demostraron el potencial de fuerza de la clase obrera y el pueblo y las organizaciones que nos reivindicamos, clasistas, populares y combativas. Esa demostración de fuerza es lo que viene impidiendo que el gobierno pueda aprobar la reforma laboral. Por eso el intento de amedrentar y disciplinar a el clasismo, la izqui...

Las libertades democráticas no se tocan

Imagen
D'elía, izquierda, junto a Esteche, derecha, ambos presos por una causa montada por el gobierno y la embajada sionista Declaración FAS El gobierno nacional una vez más recurre con un manotazo de ahogado a las peores prácticas, la persecución y el encarcelamiento de los opositores o adversarios políticos. La crisis que arrastra este gobierno en materia económica, política y social es de tal magnitud que necesita de estos shows mediáticos para tapar semejante crisis que está viviendo nuestro país. Los números no cierran, las inversiones no llegan y los vencimientos de deuda se aproximan, la inflación crece, el salario no alcanza y la calle está caliente, solo en la última semana se movilizaron más de 500 mil personas contra la reforma laboral y previsional, por lo tanto el gobierno no está fuerte sino mas bien débil y necesita dar este tipo de mensajes para su electorado más rancio que claramente está ansioso de represión y persecución. La detención de Luis D’Elia y de Fer...

Continúa la matanza contra el pueblo mapuche

Imagen
Una vez mas el gobierno de Mauricio Macri sigue persiguiendo y asesinando al pueblo Mapuche , en este caso bajo la complicidad del Juez Villanueva quien ordeno el desalojo de un territorio en Villa Mascardi en la provincia de Rio Negro. Dicha represión - a cargo de Prefectura Nacional - se llevó la vida de Rafael Nahuel dejando también una secuela de heridos y desaparecidos . Mientras se estaba velando el cuerpo de Santiago Maldonado un nuevo luchador era asesinado por otro organismo del aparato represivo del Estado - ayer Gendarmería, hoy la Prefectura Naval - pero mas allá de quien apriete el gatillo, lo cierto es la brutal represión que el gobierno está llevando sobre la comunidad Mapuche no tiene limites . Desde esa comunidad se informó que todavía hay compañeros desaparecidos y  que las fuerzas represivas aun están "cazando" a varios de sus integrantes. A todo esto, el silencio del gobierno y de los grandes medios de comunicación muestra la clara intención de tapa...